REFLEXIONAMOS SOBRE
NUESTROS APRENDIZAJES PARA MEJORAR
COMPETENCIA: Construye su identidad  
CAPACIDAD: Reflexiona y argumenta éticamente
DESEMPEÑO:   Explica cómo
se desarrolla sus aprendizajes y señala sus logros y dificultades
PROPOSITO:
Mejorar mi portafolio para reflexionar de manera permanente sobre el progreso
de mis aprendizajes. Identificar mejoras para mis productos que son
muestras de mis aprendizajes. Reconocer aquellos aprendizajes a mejorar,
asumiendo compromisos personales de mejora.
Fecha y hora de entrega:      Lunes 5 de Octubre,
hasta las 8:00 pm 
Enviar al
correo:     desarrollopersonalabcd@gmail.com
ACTIVIDAD N° 1 Lee el siguiente testimonio:
 11 ¿De qué habla Adriana?
1.2¿Qué características tiene el portafolio de Adriana?
1.3 ¿Cómo te imaginas las características de los trabajos seleccionados en su portafolio?
1.4
¿Cuál es la finalidad de un portafolio?
1.5¿Te podrías identificar con la experiencia de Adriana?
 1.6¿Qué significa ser un buen
ciudadano?
ACTIVIDAD N°2
2.1COMPETENCIAS DEL AREA
DPCC:
+CONSTRUYE SU
IDENTIDAD:  El estudiante conoce y valora
su cuerpo, su forma de sentir, de pensar y de actuar desde el reconocimiento de
las distintas identidades que lo definen (histórica, étnica, social, sexual,
cultural, de género, ambiental, entre otras) como producto de las interacciones
continuas entre los individuos y los diversos contextos en los que se
desenvuelven (familia,  escuela,  comunidad). 
No  se  trata 
de  que  los 
estudiantes  construyan  una 
identidad "ideal",  
sino  que  cada estudiante  pueda -a 
su  propio  ritmo y criterio- ser consciente  de las características  que lo 
hacen único y de aquellas que lo 
hacen semejante  a  otros.
+CONVIVE Y PARTICIPA  DEMOCRÁTICAMENTE EN LA BÚSQUEDA DEL BIEN COMÚN:
El estudiante actúa en la sociedad relacionándose  con los demás de manera justa y equitativa,
reconociendo  que todas las personas
tienen los mismos derechos y deberes. 
Muestra disposición por conocer, comprender y enriquecerse con los
aportes de las diversas culturas, respetando las diferencias.  De 
igual  forma, toma  posición frente  a 
aquellos asuntos que  lo  involucran 
como ciudadano  y  contribuye 
en  la  construcción 
del  bienestar general,  en 
la  consolidación  de  los
procesos democráticos y en la promoción de los derechos humanos.
¿Cómo contribuye el área de
DPCC  en tu aprendizaje para la vida
diaria?
ACTIVIDAD N° 3.¿Qué es un portafolio? Es una colección de documentos de trabajos realizados por ti durante
este tiempo de educación a distancia. En ellos se registrarán tus dificultades,
esfuerzos, progresos y logros. Tú decides qué usar, puede ser un folder, un
cuaderno con evidencias escritas o hechas a mano, una carpeta con documentos
digitales
3.1¿Qué debe incluir un
portafolio? 
¿Qué incluía
Adriana? ¿Recuerdas
  Evidencias
de las experiencias de aprendizaje planteados en Aprendo en Casa, como dibujos,
fotografías de lo trabajado, textos, etc.
  Evidencias
o actividades de las diferentes sesiones de DPCC, matemática, comunicación y
CyT que aportaron al desarrollo de los proyectos desde el mes de mayo.
  Planificaciones
o bocetos que evidencien el proceso seguido.
  Reflexiones
personales: ¿Qué aprendimos con la actividad? ¿Me resultó fácil y difícil?¿Por qué?
3.1.1¿Qué son las evidencias? Se llama
evidencia a las producciones
y/o actuaciones realizadas por los estudiantes como producto de las
experiencias de aprendizaje Y sesiones
de aprendizaje de que nos permiten saber lo que han aprendido, el nivel de
logro alcanzado y como se ha
ACTIVIDAD N° 4. Si tus respuestas te permiten
sentirte satisfecho con tu trabajo y te das cuenta que cumpliste con los
criterios, entonces esta evidencia nos dice que lograste tu aprendizaje y la
puedes seleccionar en tu portafolio. En caso contrario, es una oportunidad para mejorar. Recuerda,
los errores son una oportunidad para aprender, no el fin de la historia
| PREGUNTAS | SEMANA 19 | SEMANA 21 | 
| TITULO: PROMOVEMOS EL
  BIENESTAR PERSONAL RECONOCIENDO LA DIVERSIDAD | TITULO: RECONOCEMOS
  PRACTICAS SALUDABLES PARA NUESTRO BIENESTAR EMOCIONAL   | |
| COMPETENCIA: Construye su identidad | COMPETENCIA: Construye su identidad | |
| PROPOSITO: Describe las
  prácticas de aceptación y valoración de la diversidad en la convivencia
  social y explica la importancia de practicar la aceptación y valoración de la
  diversidad para favorecer el bienestar personal y de la comunidad | PROPOSITO: Dialoga sobre las precauciones que permiten tener una vida saludable y
  propone prácticas de vida saludable que favorecen el bienestar emocional | |
| EVIDENCIA: Elabora un texto argumentativo para
  valorar la diversidad cultural | EVIDENCIA: Listado
  de las practicas saludables en tu hogar y comunidad para contribuir con tu
  bienestar emocional e ilustra.   | |
| RESPUESTAS | ||
| Qué aprendizajes has logrado cómo ciudadano? |  | |
| Cuáles fueron los pasos que seguiste para realizar los trabajos |  | |
| ¿Qué es lo que más te gustó de tu trabajo de ciudadanía ? |  | |
| ¿Qué dificultades has tenido al
  realizarlo?  |  | |
| ¿Qué es aquello que debes mejorar en tu formación ciudadana?¿porqué? |  | |
| ¿La lista de cotejo te ayudó a
  mejorar tu texto argumentativo? ¿Cóm |  | |
ACTIVIDAD N° 5. Entonces ¿cómo saber en qué podemos mejorar? Te
brindamos las siguientes preguntas para que las redactes en tu hoja de
compromisos:
  ¿De qué manera el entusiasmo, voluntad
y la perseverancia te ayudaron
a mantener tu portafolio y desarrollar tus evidencias en cada
sesión? ¿Cómo mejorarás?
  ¿En qué te comprometes a mejorar en tu formación
como ciudadano, en el manejo
de tu portafolio y en las actividades que realices de ahora en
adelante? ¿Cómo mejorarás?
MI COMPROMISO
Yo,
…………………………………………………………………………………………………………………………… estudiante del 1° grado de
secundaria, sección  “    “ Me comprometo a  realizar 
las siguientes acciones para mejorar el aprendizaje de mis competencias
ciudadanas:
Reflexiono sobre
mis logros
………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Aspectos que debo
mejorar
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Acciones que
llevaré a cabo para mejorar mi aprendizaje
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
En cuanto a mi
portafolio, me comprometo a: …………………………………………………………………………



 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario